¿Qué es la Calificación de Riesgo?

La calificación de riesgo es una opinión de expertos con base en la información suministrada por las compañías sobre su capacidad de pago respecto a sus obligaciones con terceros. Esta opinión profesionales expertos en el análisis de riesgo. Las calificaciones de riesgo son utilizadas por inversionistas para la toma de decisiones de inversión. Por otro lado, los emisores, las utilizan para el ingreso a mercados financieros, cotización de sus emisiones y para la evaluación de ciertas operaciones. En el caso de los entes reguladores, éstos las utilizan para la autorización de emisiones por oferta pública.

¿Cada cuánto se otorga una calificación de riesgo al emisor?

La frecuencia del mantenimiento de la calificación se efectúa cada seis meses, sin que esto limite a la calificadora a realizar una revisión extraordinaria en caso de que se presente un evento, hecho o circunstancias que lo amerite.

 

Ratings de calificación

Los «ratings» de calificación son los siguientes:

• AAA: La situación de la institución financiera es muy fuerte y tiene una sobresaliente trayectoria de rentabilidad.

• AA: La institución es muy sólida financieramente, tiene buenos antecedentes de desempeño y no parece tener aspectos débiles que se destaquen.

• A: Capacidad fuerte de cumplir con sus obligaciones financieras, pero algo susceptible a condiciones económicas adversas.

• BBB: Capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras, pero más sujeto a condiciones económicas adversas.

• BB: Menos vulnerable en el corto plazo, pero enfrenta una gran incertidumbre ante condiciones económicas, financieras y del negocio que sean adversas.

• B: Más vulnerable a condiciones económicas, financieras y del negocio adversas, pero actualmente tiene capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.

• C: Las cifras financieras de la institución indican deficiencias relacionadas con la calidad de los activos y/o de una mala estructuración del balance.

• D: La institución tiene considerables deficiencias que probablemente incluyen dificultades de fondeo o de liquidez.

• E: La institución afronta problemas financieros y por lo tanto existe duda sobre si podrá continuar siendo viable sin alguna forma de ayuda externa.

Las categorías descritas previamente se les pueden asignar los signos (+) o (-) para indicar su posición relativa dentro de la respectiva categoría.

Más relacionados

¡Escribenos!